Formación para Futuros Tractoristas: Un Paso Adelante en la Industria Vitivinícola
Capacitando a la Nueva Generación de Tractoristas en Cuyo
Desde nuestra “Escuela Ceta”, y en alianza con uno de nuestros grandes clientes, “Finca Ojo de Agua”, llevamos adelante el proyecto de “Capacitación para Tractoristas”. Este programa, realizado del 4 al 8 de noviembre, tiene como objetivo formar personas en el rubro y brindarles la oportunidad de insertarse laboralmente en la industria vitivinícola.
La Importancia del Proyecto
La iniciativa nace como respuesta a la creciente demanda de perfiles capacitados en el manejo de tractores dentro del sector vitivinícola en Mendoza. Conscientes de esta necesidad, desarrollamos un programa de cinco días con un enfoque teórico-práctico para garantizar una formación integral.
Contenido del Programa
El plan de capacitación se estructuró en cinco módulos esenciales:
Prácticas de sostenibilidad y RSE en Bodegas Ojo de Agua
Introducción al uso del tractor: mantenimiento y labores agrícolas
Higiene y Seguridad: uso preventivo del tractor y manejo de incendios
Clase Práctica: operación del tractor en campo
Empleabilidad: diseño de CV, uso de portales laborales y LinkedIn
El cierre del programa incluyó la entrega de certificados por parte de nuestro CEO, en reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los participantes.
Continuidad y Sostenibilidad del Proyecto
En Grupo Ceta creemos en el triple impacto: social, ambiental y económico. Por ello, junto a Felipe Gaitano, acordamos extender la formación a través de capacitaciones virtuales, abordando temas como empleabilidad y desarrollo de habilidades blandas. Además, reanudaremos la formación presencial durante la próxima vendimia, prevista para febrero-marzo de 2025.
Resultados y Seguimiento
De los perfiles formados, dos ya están listos para incorporarse al mercado laboral. Coordinaremos sus prácticas según lo acordado con Felipe Gaitano. Además, uno de los participantes ha sido seleccionado para trabajar en una finca en Mendoza (Villavicencio), y realizaremos un seguimiento detallado de su desempeño, así como del resto de los egresados.
Reflexiones Finales
Este proyecto reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de talento en la industria. Cada iniciativa de RSE debe abordarse con la misma seriedad que un negocio, ya que implica inversión en tiempo, recursos y esfuerzos. Seguiremos construyendo puentes entre la comunidad y las empresas, promoviendo la responsabilidad empresarial como motor de cambio.