Capacitación de Empleabilidad en Minería
Una oportunidad para Salta y su interior
En un esfuerzo por fortalecer la empleabilidad y fomentar el desarrollo profesional en el sector minero, desde Grupo Ceta llevamos adelante una serie de capacitaciones gratuitas dirigidas a personas de Salta y su interior.
Las jornadas se desarrollaron en diversas localidades como Campo Quijano, El Alfarcito, San Salvador de Jujuy, General Güemes y Metán, con el objetivo de impulsar el acceso a nuevas oportunidades laborales en una industria en constante crecimiento.
Los programas de formación estuvieron diseñados para brindar a los participantes herramientas prácticas y conocimientos clave para mejorar su perfil profesional. Los principales ejes abordados fueron:
• Perfiles requeridos según cada etapa del proceso minero
• Canales de reclutamiento utilizados por las empresas del sector
• Uso estratégico de portales de empleo
• Diseño de CVs efectivos
• Claves para afrontar entrevistas laborales con éxito
• Optimización del perfil en LinkedIn y desarrollo de marca personal
Un compromiso con la educación y la comunidad
En Grupo Ceta creemos firmemente en el valor de la formación continua y en el potencial de desarrollo que tiene el NOA. Nuestro propósito es acompañar a las comunidades brindando herramientas concretas que les permitan acceder a empleos de calidad en sectores estratégicos como la minería.
Durante las capacitaciones, la participación fue activa y el interés, muy alto. Los asistentes, provenientes de distintas localidades, valoraron especialmente la calidad de los contenidos y la cercanía de los instructores.
Al finalizar cada jornada, se realizaron encuestas de satisfacción que reflejaron resultados muy positivos. Destacamos la asistencia de aproximadamente 2.000 personas, lo que refuerza la necesidad y el valor de este tipo de iniciativas
Comprometidos con el desarrollo sostenible y la inclusión social
Desde el área de Responsabilidad Social Empresarial de Grupo Ceta reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las personas. Estas capacitaciones representan un paso más en nuestro propósito de generar un impacto positivo, promover la inclusión social y abrir nuevas alternativas laborales en una de las industrias que más aporta al crecimiento del norte argentino.
El éxito de estas jornadas nos impulsa a continuar desarrollando propuestas educativas y de formación que acompañen a las comunidades hacia un futuro más prometedor.